Como son los EXÁMENES CAMBRIDGE
Los EXÁMENES CAMBRIDGE son mundialmente reconocidos por múltiples instituciones. Pese a tener un precio elevado y una dificultad alta al pasar por el proceso de su estudio estaremos mejorando nuestro inglés de forma considerable, en las cuatro destrezas (skills) principales de las que se compone una lengua.
Una vez aprobado no vamos a tener ningún problema para acreditarlo en empresas o instituciones de oposiciones. Eso sí, para aprobar el examen no hace falta conseguir el nivel que necesitemos en todas las destrezas, pero… algunas órganos de oposiciones sí nos pueden requerir que las destrezas plasmadas en nuestro título sean todas superiores al nivel que ellos nos pidan pese a que nuestro título, de por si, ya nos acredite dicho nivel.
Por ejemplo:
Yo me quiero presentar a la oposición de FAS y para conseguir mis 3 puntos de baremo me piden un B1. Hice el B1 y saqué: 145 en writing, 150 en listening, 147 en speaking pero en reading solo saqué 138. CAMBRIDGE me acredita que he superado el B1 pero el ministerio de defensa no me lo aceptará porque en el reading solo tengo 138 y se aprueba a partir de 140.
Veamos las tablas de puntuación de los exámenes de CAMBRIDGE:
Como vemos en esta tabla para poder aprobar el B1 mínimo necesitaremos 140 puntos en todas sus destrezas (pese a que si en una no llegamos nos pueden hacer media si nos quedamos a 3 o 4 puntos como máximo), en el B2 el límite es 160 y en el C1 180.
Esta es una breve introducción de lo que son los EXÁMENES CAMBRIDGE, en nuestros cursos preparamos con profundidad estos exámenes y todos sus tipos de ejercicios, desde el temido Key word a los más facilitos como son los Multiple Choice.